Índice
¿De dónde procede el gato Birmano?
El origen de esta raza felina 🐈 se encuentra en Birmania. No está claro cómo el gato birmano llegó a Europa, ya que son varios los relatos que se cuentan. Uno de ellos cuenta que una gata nacida en este país llamada Wong Mau y de color chocolate, llegó a Estados Unidos en un viaje en barco alrededor de 1920, y allí fue entregada a un criador de siameses llamado Joseph Thompson por un marinero, quien la introduciría en su programa para conseguir las características de ambas razas.
Otra versión del relato asegura que fue un sacerdote del templo de Lao Tsun quien obsequió al general Gordon Russel con una pareja de gatos Birmanos en agradecimiento por haberle salvado la vida y su templo. Los gatos Birmanos, fueron trasladados a Francia hacia 1920 en un navío y allí, consiguieron mantener la pureza genética de la raza incluso durante la Segunda Guerra Mundial, cruzándolos con persas e himalayos.
Elijamos el relato que más nos convenza, lo cierto es que los primeros gatos sagrados de Birmania, llegaron a Francia a principios del siglo XX. Lugar donde se desarrollaron gracias al interés de los franceses por conservar la pureza genética de la raza.
Así fue como poco a poco fue consolidándose la raza de gato birmano, pero aún tardaría en ser reconocido como una raza propia. En concreto hasta 1957, cuando la CFA hizo su reconocimiento oficial, y más adelante, en 1966 y 1967, sería también reconocida en Gran Bretaña y en Estados Unidos.
Este gato es un animal de leyenda
El origen del gato Birmano está lleno de misterios e incluso de una leyenda. Vamos a conocer la leyenda de la raza de gato Birmano y el por qué se le conoce como “ gato sagrado de Birmania”:
Según cuenta la historia, los antepasados de la raza, mucho antes de la época de Buda, eran compañeros de los monjes kittah en Birmania. El templo Lao-Tsun estaba custodiado por un viejo y sabio sacerdote llamado Mun-Ha y bajó la guardia de cien gatos blancos sagrados de los que «Sinh» era el amigo y compañero del religioso. Mun-Ha profesaba una gran devoción por la diosa Tsun-Kyan.
Kse encargada de la transmigración de las almas y representada por una estatua de oro con ojos de zafiro que acabó atrayendo la codicia de los hombres. Un día el templo fue asaltado por bandoleros de Siam y, cuando el sacerdote se interpuso en su camino para impedirles robar la representación de su diosa, fue herido de muerte.
En el momento en el que exhalaba su último suspiro, «Sinh» saltó sobre la cabeza de su amo y se produjo el milagro: su manto se volvió dorado como el cuerpo de la estatua; sus ojos, antes amarillos, se tornaron azul zafiro; sus patas, su cabeza y su cola se volvieron oscuras como la tierra birmana, mientras que sus pies se conservaron blancos, símbolo de pureza, recordando la cabellera plateada del venerable Mun-Ha. Animados por este fenómeno, el resto de monjes se enfrentaron a los bandidos y consiguieron salvar el templo.
Siete días después «Sinh» murió, llevando el alma del sacerdote a la diosa Tsun-Kyan-Kse y un segundo milagro se produjo en el templo: todos los gatos se transformaron adquiriendo la misma belleza que su compañero fallecido. Los sacerdotes kittah se reunieron para designar al sucesor de Mun-Ha y todos los gatos se acercaron en silencio rodeando al más joven de los monjes que fue quien tomó el lugar del viejo religioso.
Desde ese día, se les considera sagrados portadores de almas, pues llevan el alma de los sacerdotes a la diosa.

A la hora de jugar el gato es un animal que muestra mucha inteligencia que debes aprender y descubrir.

¿Cómo es el carácter del gato Birmano?
El gato sagrado de Birmania tiene fama de ser muy inteligente con un carácter tranquilo y dulce. Se adapta con facilidad a la vida familiar, es muy sociable y comparte sin problemas su vida con otras mascotas y niños. Este animal suele ser un gato sensibles y necesita crecer en un ambiente de armonía y tranquilidad, ya que sino, puede llegar a convertirse en un gato miedoso y desconfiado. Por lo general, son gatos tranquilos y muy cariñosos. Como mencionamos anteriormente, su inteligencia también es algo a tener en cuenta, porque son capaces de aprender órdenes y trucos con pocas sesiones de entrenamiento. Si buscas un gato para toda la familia, este es tu gato ideal.
¿Cuáles son las características más comunes del gato Birmano?
Cuando vemos a un gato sagrado de Birmania podemos observar que parece una mezcla entre el Siamés (del que tiene su color) y el Persa (del que tiene su pelaje) pero lo distinguiremos de sus antepasados por los característicos “guantes” blancos de sus patas y por su morfología física.
Son gatos de tamaño mediano, con cabeza de tamaño entre redondo y puntiagudo. Su cara no está ni aplastada como la del gato Persa ni afilada como la del gato Siamés. Tienen una estructura corporal fuerte y alargada.Su cola es mediana con pelo largo, pero su cuerpo es de pelaje semilargo. Tienen unos ojos grandes y almendrados que deberán ser siempre de color azul. En sus colores, podemos observar que tiene un patrón siamés y cuatro guantes blancos. Del patrón siamés obtiene los points en las orejas, rostro, cola y extremidades, y un color que oscila desde el blanco al beige en el resto del cuerpo.Normalmente su esperanza de vida va de los 9 a los 13 años.
¿Qué se le puede dar de comer al gato Birmano?
La alimentación del gato Birmano deberá basarse en un pienso de alta calidad para mantener un estado físico ideal, ya que el gato Birmano puede ser propenso a tener cálculos en el riñón, y una buena alimentación puede ayudar a prevenirlo.
Es un gato animal algo gourmet y selectivo, por lo que tendrás que ir probando diferentes modelos de pienso hasta encontrar su favorito. También puedes proporcionarle alimento húmedo como complemento, y ya que no es un gato que tienda a engordar con facilidad, puedes darle algún caprichito de vez en cuando.
¿Comprar o adoptar un gato Birmano?
A la hora de aumentar la familia con la adopción o compra de un gato, debemos tener en cuenta de una serie de factores de los que hemos hablado en otros artículos.
El precio para comprar un gato Birmano suelen rondar los 700 u 800 euros y deberás comprarlo a un criador especializado. Algunos particulares también puede proporcionarte un gato Birmano, si no eres tan exigente con los estándares de la raza o no te importa su pedigree, ya que te saldrá algo más barato, rondando los 300 o 400 euros. En cuanto a la adopción del gato Birmano, te resultará muy difícil, por no decir imposible encontrarlo. Puedes adoptar gatitos similares en cuanto a características y pelaje que, aunque no sean de raza, te darán el mismo amor y cariño y, les salvarás la vida.
Agradecemos a nuestro precioso modelo Freckle haber aportado en la web de Gato Animal su carácter sagrado y sumamente enorme leyenda.
¿Cuáles son las enfermedades más comunes del gato Birmano?
En general, el gato Birmano es una raza que no presenta apenas problemas de salud. Pero sí hay algunas enfermedades que pueden tener una mayor incidencia en esta que en otras razas:
Alteraciones del gen cs al nervio óptico
Esta alteración genética puede producir cataratas en la vejez.
Síndrome de hiperestesia felina
En la hiperestesia, la piel de la espalda se ondula desde los hombros hasta la cola y provoca diversas sensaciones y comportamientos extraños en el gato.
Los cálculos de estruvita
Son una de las causas más frecuentes de enfermedad de las vías urinarias inferiores del gato, también conocida en inglés como FLUTD (Feline Lower Urinary Tract Disease).
¿Cuales son los cuidados básicos del gato Birmano?
El gato Birmano no tiene demasiadas exigencias en cuanto a cuidados, aunque sí debemos prestar atención a determinados aspectos como el cepillado, que es donde recaerá la mayor atención. Lo más importante es cepillarle de forma frecuente, dos o tres veces por semana, para evitar que quede mucho pelo muerto sobre el cuerpo del animal y pueda acabar en el aparato digestivo, lo que es muy peligroso por la formación de bolas de pelo. Añadiendo un baño cada dos meses, mantendremos su hermoso pelaje y su salud.
Por último, el gato Birmano es un gato sociable y cariñoso que necesita una estabilidad emocional tanto en él como en su hogar, así que debemos proporcionarle esa estabilidad para que nuestro gato no desarrolle fobias o miedos que generen futuros problemas de socialización.
Curiosidades del gato Birmano
Su origen es de leyenda
Hay una leyenda que explica los tonos dorados de su pelaje y el azul de sus ojos.
Hay una leyenda que explica los tonos dorados de su pelaje y el azul de sus ojos.
Gatos sagrados
Se les considera gatos sagrados porque llevaban almas de difuntos monjes a los dioses.
Se les considera gatos sagrados porque llevaban almas de difuntos monjes a los dioses.
Odian la soledad
Como mencioné en los cuidados del gato Birmano, odian la soledad y necesitan de la compañía y el cariño de su familia para crecer sanos y estables emocionalmente.
Como mencioné en los cuidados del gato Birmano, odian la soledad y necesitan de la compañía y el cariño de su familia para crecer sanos y estables emocionalmente.
Clasificación del gato Birmano por colores
Al igual que el resto de gatos colorpoint, los gatos birmanos nacen completamente blancos y poco a poco va apareciendo su coloración dependiendo de la intensidad y el color del point.
Birmano red point
Birmano red point El gato Birmano red point se torna en un tono anaranjado oscuro. En estos tonos más dorados, el color de ojos azul de los gatos birmanos adquiere un protagonismo absoluto, pero son colores que tardan mucho en desarrollarse.
leer másBirmano chocolate point
Birmano chocolate point El chocolate es más parecido al seal point, pero mucho más claro. Su tonalidad marrón es más cálida en los points, y tarda bastante más en desarrollarse por completo. Por otro lado, el resto del cuerpo oscurece muy poco, así que permanece de un color beige muy claro a diferencia del seal…
leer másBirmano seal point
Birmano seal point Es el más oscuro y común de los gatos Birmanos. Cuando se desarrolla por completo queda una tonalidad marrón muy oscura casi negra en el birmano seal point y el cuerpo beige tirando a marrón.
leer másGato birmano gris
Gato birmano gris Como ocurre con el gato Birmano chocolate,el gato birmano gris también tarda en desarrollarse, siendo casi blancos los cachorritos y llegando a tener los points grises claro de adultos. Su cuerpo permanece prácticamente blanco.
leer másGato birmano azul
Gato birmano azul Es el segundo color más común, y consiste en una dilución del seal y que se muestra como un color grisáceo en los points y el cuerpo también adquiere unas tonalidades beiges tirando a grises claras.
leer más